Mirada científica a la Medicina Natural y Tradicional
La Medicina Natural y Tradicional, calificada a nivel internacional como alternativa, bioenergética y complementaria, recibió una profunda mirada científica en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
Gracias a la tesis doctoral de la galena Mayelín Cruz Batista, defendida en el reciente mes de junio, se ahondó en la importante disciplina, desde el punto de vista de la formación.
La investigación versó sobre la formación de competencias laborales en residentes de Medicina Matural y Tradicional y aportó un novedoso método formativo.
De acuerdo con Cruz Batista, ese método, en el que reside el impacto de la investigación, se denomina método integrativo de discusión de casos clínicos para la formación de competencias laborales en residentes de Medicina Natural y Tradicional.
Se trata de que el médico residente integre, en sus funciones docentes, asistenciales e investigativas, los principios de la medicina convencional y la tradicional para lograr mejor calidad de vida en el paciente.
Asimismo este método permite un mayor nivel de satisfacción en los tratamientos y esquemas terapéuticos y protocolos introducidos en el proceso de formación de estos médicos residentes.