Inició proceso de reacreditación de la carrera de Medicina

Por Lianne Fonseca Diéguez - 11 Abr 23 - Noticia - No hay comentarios

La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín inició este lunes 10 de abril el proceso de reacreditación de la carrera de Medicina, importante actividad a la que asistieron las máximas autoridades políticas, gubernamentales y del sistema de salud en el territorio.

En medio de una particular alegría, el estudiantado y el claustro de profesores recibió al equipo evaluador de la Junta de Acreditación Nacional, que hasta el próximo viernes 14 de abril analizarán las fortalezas y debilidades de la especialidad más grande del centro formativo.

Al darle la bienvenida oficial al grupo de expertos, el Doctor Pedro Martínez Mahique, especialista en primer y segundo grado en Ginecobstetricia, y quien fuera integrante del primer grupo de médicos graduados por la Revolución, expresó: «Tenemos en muy alta estima la responsabilidad que ustedes asumen al ejecutar la política del Estado y del Gobierno cubano en todo lo referente a lo establecido por el Ministerio de Educación Superior relacionado a la eficiencia de los procesos que se desarrollan en función de la formación de los estudiantes y de lograr un capital humano de excelencia».

Argumentó que «esta política implica la garantía de los procesos de sólida formación política, ideológica, humanista y de altos valores éticos y estéticos que den por resultado la formación de un profesional revolucionario competente, independiente y creador».

Asimismo refirió que «después de nueve años de haber obtenido la categoría de certificada la carrera de Medicina en la evaluación en el 2014, la comunidad universitaria ha trabajado en superar los indicadores de calidad».

Tras dar las gracias por la calurosa acogida, la Doctora en Ciencias María Jiménez Pizarro, al frente del equipo evaluador, argumentó sobre el trabajo que estarán realizando en el centro formativo, donde va a primar un trabajo con mucha profesionalidad y ética, y ponderó que los estudiantes son una pieza clave en esta evaluación externa.

En la jornada de apertura, Galina Galcerán Chacón, rectora de la Casa de Altos Estudios, realizó una caracterización de la universidad, que cuenta con una matrícula superior a los 11 mil estudiantes y asume la misión de formar un capital humano de pregrado y posgrado competente, de calidad y con profundos valores humanos y éticos, para satisfacer las demandas del Sistema Nacional de Salud.

Se precisó que durante esta semana serán evaluados diferentes parámetros de calidad mediante la interacción con estudiantes y profesores en la institución académica y en escenarios asistenciales como hospitales y policlínicos, que son también espacios docentes.

Serán evaluadas con profundidad diferentes variables relacionadas con la pertinencia e impacto social de la carrera de medicina, el claustro, los estudiantes, la infraestructura y el currículo.

 

 

 

Deja un comentario

*

code