Licenciatura en Bioanálisis Clínico, carrera con fortalezas en Holguín
La carrera de Licenciatura en Bioanálisis Clínico, que se imparte en la Filial de Ciencias Médicas «Comandante Arides Estévez Sánchez», de esta Casa de Altos Estudios, fue sometida recientemente a un riguroso proceso de evaluación externa por parte de la Junta de Acreditación Nacional (JAN), en el cual obtuvo excelentes resultados.
Con una matrícula que ronda los 200 estudiantes, esta formación académica, iniciada en el curso 2010-2011 en la oriental provincia de Holguín, muestra un sólido desempeño en las seis dimensiones evaluadas: pertinencia integral, claustro docente, estudiantes, infraestructura, currículo e impacto económico y social.
Entre las principales fortalezas identificadas por los evaluadores destaca la plena correspondencia entre la estrategia educativa y el trabajo político-ideológico, lo cual permite una activa incorporación de los estudiantes a proyectos comunitarios.
Asimismo, se resaltó el alto nivel de participación tanto de profesores como de alumnos en proyectos de investigación institucional, que aportan soluciones a problemas de salud en el ámbito nacional, provincial y local.
La carrera también sobresale por su respuesta efectiva a las demandas de superación profesional, pues cuenta con una maestría propia y las posibilidades de dos diplomados, tres maestrías afines y un doctorado.
Los evaluadores subrayaron la satisfacción que tienen los empleadores con el nivel de profesionalidad de los egresados.
Se resaltó que el claustro docente cuenta con una destacada preparación científica y académica, ya que más del 34 por ciento posee el grado de Doctor en Ciencias o Especialista de Segundo Grado en su área de conocimiento.
Al leer el informe conclusivo, se hizo patente que el prestigio de la carrera trasciende las fronteras nacionales, puesto que varios profesores cuentan con reconocimiento internacional a partir de su labor en la docencia de pregrado y posgrado en diversos países.
Los estudiantes, por su parte, han alcanzado relevantes resultados en exámenes integradores, a lo que ha contribuido el amplio acceso a escenarios habilitados para el aprendizaje.