La Pediatría en nuestra provincia es una de las ocho especialidades que se encuentran propuestas y en condiciones de formación para ser evaluada por la Junta de Acreditación Nacional próximante.
La Dra. Tania Borrás Santiesteban, Especialista en Segundo Grado en Pediatría, Máster en Atención Integral a los niños, Profesora Titular y Jefa de la Cátedra de Pediatría de la provincia de Holguín, labora en los servicios de la sala de respiratorio de 4to M, donde se asisten a niños menores de un año del Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción y la Pedraja” y es la responsable del proceso de evaluación de dicha especialidad, la cual expresa: “Cumpliendo con la rotación que está diseñada de acuerdo con el programa y módulos que deben de cumplir el personal en formación de acuerdo a la planificación en conjunto a la Vice-Dirección Docente, los residentes de pediatría de los tres años de la carrera, los internos verticales y los internos rotatorios, además de los estudiantes que pertenecen al 4to año de la carrera que rotan en este año específico de la especialidad, son los que forman parte de este colectivo docente.
Actualmente debido a la situación epidemiológica de la provincia cuentan con tres residentes, uno de 2do año de la especialidad, dos de 3er año, dos internos verticales y ocho internos rotatorios, además del personal de enfermería con su jefa de sala y el resto está en dependencia de la planificación que el servicio organice. En estos momentos todo el personal se prepara para recibir el evento más importante que es la Acreditación de la evaluación externa de la Especialidad de Pediatría, la cual se realizará de manera virtual debido a la situación epidemiológica, donde se trabaja con la intención de que no solo sea otorgado la evaluación de excelencia que es a la que aspiran todos los profesionales, sino también con la intención de que todo el personal en formación sean graduados y egresados con una calidad profesional excepcional para garantizar esa asistencia médica que demandan los niños, la familia cubana y el país de manera general”…
Colaboración: Lic. Dianisel Ballester Garrido