En algunos países se celebra el 27 de mayo el Día Nacional del Celíaco. La enfermedad celíaca es una enfermedad del sistema inmune en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. El gluten es una proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno (T.A.C.C). También puede encontrarse en otros productos como medicinas, vitaminas, suplementos, bálsamos labiales e incluso en el pegamento de las estampillas y los sobres. La enfermedad celíaca afecta a cada persona de manera diferente. Los síntomas pueden ocurrir en el sistema digestivo o en otras partes del cuerpo, es genética. Los análisis de sangre pueden ayudar al médico a diagnosticar la enfermedad. El tratamiento es una dieta sin gluten (dieta sin T.A.C.C.).
La provincia de Holguín cuenta con una dulcería- panadería especial, una de las pocas de su tipo en Cuba que brinda sus servicios para este tipo de pacientes con este padecimiento.
Este día se realizan actividades dirigidas a dar visibilidad a esta enfermedad y permitir la toma de conciencia por parte de la población y el lema de este año es: “Vivir sin gluten es cuidar de tu salud”.
Colaboración: Lic. Dianisel Ballester Garrido