Día Internacional de las Manchas Cutáneas
Una de cada tres mujeres ha sufrido manchas cutáneas en el último año . Al tratarse de una problemática que afecta a millones de personas, la marca de cosmética Bella Aurora, especializada en la pigmentación cutánea, promueve la celebración mundial del Día de las Manchas Cutáneas, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre lo importante que es cuidar la piel.
La formación de las manchas en la piel es una preocupación cada vez más común en mujeres de todas las edades. Pero ¿sabes qué son y por qué aparecen?
El proceso de formación de una mancha empieza en el momento en que la radiación solar incide sobre nuestra piel y ésta se defiende generando melanina. La melanina producida migra hacia la superficie de la epidermis y, por una disfunción del organismo, en vez de repartirse, de forma homogénea se concentra en un punto generando así una mancha cutánea.
La mayor parte de las manchas se intensifican por la exposición solar, aunque sus orígenes pueden ser diversos:
- Melasma: Manchas de origen hormonal. Son manchas oscuras difusas e irregulares. Suelen presentarse a ambos lados del rostro, de forma simétrica, o en zonas expuestas al sol como los brazos. Se producen por el sol, pero pueden intensificarse por factores hormonales, estrés, reacción alérgica o uso/consumo de medicamentos.
- Lentigos seniles: Manchas de origen solar o que aparecen por la edad. Son pardas, marrones o negras, planas, redondeadas y ovaladas, de bordes regulares. Aparecen aisladas o agrupadas, en el rostro, manos, cuello y espalda. Tienen un componente genético, además de una acumulación de una proteína llamada lipofuscina.
- Manchas de origen post-inflamatorio: Manchas oscuras, irregulares y muy localizadas, desarrolladas tras una inflamación en la piel. La causa de su aparición se debe al incremento de síntesis de melanina en respuesta a una inflamación (irritación, infección cutánea, acné, peelings agresivos, terapias con láser…).
- Vitíligo: Trastorno cutáneo caracterizado por la pérdida selectiva de melanocitos. Se caracteriza por la aparición de manchas blancas que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo.
Es obligatorio tener presente que la protección de la piel resulta lo más importante para cuidar de ella y de nuestra salud.
Colaboración: Lic. Dianisel Ballester Garrido