CONFERENCIA VIRTUAL – INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR en la UCMHo
La casa de altos estudios de las Ciencias Médicas de Holguín fue sede en la mañana de hoy de la CONFERENCIA VIRTUAL – INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Soluciones innovadoras y lecciones aprendidas sobre la disrupción causada por el COVID-19. Participaron todas las universidades del país, de nuestra institución como participante, la MsC: Mirna González Sánchez Jefa del Departamento de Formación Profesional y de otras universidades del mundo, como: España, México y República Dominicana.
Este encuentro tiene como objetivo resaltar el papel de las universidades dentro de la sociedad y su impacto tanto en la educación y desarrollo social como en las demandas crecientes, las cuales no son solubles desde una mirada Pedagógica Tradicionalista.
En el contexto actual la pandemia de la COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV2 ha traído cambios relevantes en la Educación Superior a nivel mundial. Según datos actualizados de la UNESCO (2020) la pandemia ha provocado una crisis en la Educación. Cierre masivo de las actividades presenciales de instituciones educativas en más de 190 países. Ha afectado a más de 1 200 000 de estudiantes de todos los niveles de enseñanza en el mundo.
La Educación Superior Cubana, se ha planteado Nuevos desafíos en la tarea de formar profesionales de la salud. Esta realidad actúa ante la necesidad de nuevas estrategias y estilos educativos Desde la docencia, la asistencia y la investigación Como alternativas viables para el cumplimiento de su encargo social. Uno de sus principales efectos está en el so de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en el proceso de formación de los profesionales de la salud, a través de las modalidades no presenciales y de educación a distancia (EaD).
La educación a distancia: Posibilidad real y eficaz para la transferencia de conocimientos. Aprendizaje de los estudiantes a menor costo Reduce los obstáculos que representan el tiempo y el espacio. Se concretan los principios de educación para todos Aprender a aprender Enseñanza-aprendizaje personalizada La educación para la vida y estudio-trabajo.
La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo): Difunde acciones, no sólo desde la dimensión docente, sino en su integración con la asistencia y la investigación Como baluarte en la gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación Trasciende los muros institucionales.